jueves, 4 de noviembre de 2010

Resumen del Seminario de "Tendencias Digitales 2010"

A continuación les presentamos nuestro resumen sobre el "Seminario de Tendencias Digitales 2010", acerca de "Internet en Latinoamérica" http://www.internet-latinoamerica.com/  Además complementamos esta información con algunas claves sobre el uso de Internet y las Redes Sociales

Tendencias Digitales: Internet en Latinoamérica 2010 (Presentación 05-10-2010 / 2010 5to. Año que se hace el estudio)

Los resultados del estudio estuvieron divididos en tres grande olas:
  • Telecomunicaciones
  • Redes Sociales y Publicidad en internet
  • Banca Electrónica
 Se hizo foco en la segunda ola: Redes Sociales y Publicidad en Internet. El estudio fue realizado vía internet con alcance del 90 al 95% de los países de la región, para lo cual fueron  consultados unos 8.000 usuarios.

Hallazgos en la región:
  • En cuanto al uso de internet Latam es una región en crecimiento
  • Su posición de uso en relación con el uso global se puede calificar de intermedia, pero 1/3 de los latinoamericanos está conectado a internet
  • Latam posee unos 600 MM de personas, en las que existe un 34% de penetración que corresponde con unos 200.000.000 usuarios
  • La cantidad actual de usuarios de internet actual es de 200.164.541 personas
  • Para el año 2013 se estima que el número de usuarios será de 289.287.684 personas
  • De esta población los usuarios de habla hispana son: 124.220.941, restando a los habitantes de Brasil

Venezuela:
Venezuela tiene 9.306.916 usuarios (9,9 MM) de internet, eso corresponde con el 32,3% de la población, y la tendencia indica claramente un crecimiento
Si contrastamos esto con lo anterior, quiere decir que de los 200 MM. de usuarios en Latinoamérica, Venezuela posee 9 MM.

Usos de Internet en la Región 2010
Usos de Internet en la Región
Usos
Porcentajes
Correo Electrónico
83,2%
Redes Sociales
72,1%
Chatear por MSN
93,1%
Leer Noticias
60,1%
Descargas
53,1%
Buscar información para estudios
52,3%
Buscar información para trabajo
49,3%
Ver videos
42,6%
Publicar fotos
30,4%
Buscar información de productos
27,8%

 
¿Por qué hacer que tu organización o marca participe en Internet?
  • Existen al menos tres variables que determinan positivamente el Mercadeo a través de internet:
  • Sólo en Latinoamérica hay unos 250 Millones de personas conectados a internet
  • Está comprobado que la publicidad en internet si funciona. El 88% de los usuarios declara recordar publicidades en internet.
  • La información sobre productos y servicios disponible en internet influye en el comportamiento de compra de los consumidores

Principales Objetivos del Mercadeo en Internet
Son variados, pero de acuerdo con las tendencias específicas de los medios virtuales los objetivos centrales son
  1. Conseguir más clientes para el negocio: consiste en conseguir más tráfico para el sitios de una empresa o marca
  2. Convertir el tráfico en “leads”: hacer que los visitantes de los sitios interactúen con la empresa y la marca
  3. Convertir los Leads en Clientes: hacer que las interacciones generen clientes que efectivamente adquieran los productos y/o servicios de la empresa.

¿Cómo las empresas y marcas pueden participar en la web2.0 para conseguir estos objetivos?
Las principales formas son:

1. Sitios o Páginas WEB:
  • Son el equivalente a la carpeta de presentación de la empresa y permiten compartir contenidos e información sobre la empresa, productos, servicios, iniciativas o proyectos, con información oficial. La tendencia es socializadora
  • Mantienen la identidad digita
  • Proveen información de información que apoye la decisión de compra o adquisición.
  • Ofrecen la posibilidad de realizar transacciones.

2. Redes Sociales (facebook, twitter, YouTube,  linkedin, flickr, del.icio.us, entre muchas otras)
  • ·Garantizan la Socialización, los enlaces  y un tipo de interacción directa con tu empresa o marca
  • Ofrecen la opción de recoger la opinión de los públicos, lo que se traduce en nuevas posibilidades de conocer las tendencias y gustos del mercado
  • Tienen efecto viral, es decir, hacen que los públicos compartan y agreguen información sobre la organización o marca, lo que es útil tanto para la empresa como para los usuarios
  • Permiten compartir  información y contenidos en formato audiovisual a un bajísimo costo, en comparación con los medios tradicionales. (Ej.: YouTube)
  • Reforzar posicionamiento
  • Fidelizar Clientes
  • Conocer Clientes

3. Blogs:
  • Similar a los sitios web,  permiten crear contenidos, pero de forma aun más sencilla y gratuita, además ofrecen la posibilidad de compartir esta información con el público interesado y con otros usuarios de la “Blogosfera”.

4.  “SEO” 

Son las siglas del término en inglés Search Engine Optimization, que significa Optimización para los Motores de Búsqueda, que tiene que ver con el posicionamiento natural u orgánico de un sitio por el uso de técnicas, estrategias y tecnologías para posicionar una página web en las páginas de resultados de buscadores como: Google, Babylon, entre otros.

5. Mailing
  • Mercadeo a través de listas de envío de correo electrónico

6. Potcast
  • Si lo anterior es como el periódico propio de la empresa o marca, los potcast son como el programa de radio.
  • Permiten compartir toda la información en formato de audio, sin caducidad y al cual los usuarios pueden acceder cuando lo desee, además de poder compartirlo con otros usuarios o potenciales clientes.
7. Anuncios:
  • Herramientas como los Banners y Adwords son el equivalente a los volantes y a las piezas de publicidad exterior como vallas, marquesinas, etc.
  • Incrementar conocimiento de marca
  • Buscar respuesta directa: suscripción, compra, etc. (no branding, aunque puede haber banners de branding)
  • Conseguir nuevos clientes

8. Landing Pages:
·         Son sub-páginas directamente asociadas a un sitio web o red específica, por medio de las cuales se garantiza la interacción y una primera transacción con clientes potenciales. Generalmente contienen:
·         Formulario de registro: Nombre e e-mail debería ser suficiente
·         Breve explicación de que es lo que el usuario puede conseguir  con ese registro, frecuentemente una oferta o incentivo por el registro.
·         Una llamada de acción.

Como los usuarios llegan a un sitio o página web
  • 27% por Redes Sociales, que se divide en:
    • 11% por publicidad en R.S.
    • 11% por Comentarios en R.S.
    • 3% por Blogs
    • 4% por Twitter
  • 20% por medios tradicionales
  • 20% por SEO
  • 9% Mailing list (envíos por correo electrónico)
  • 7% por Banners
  • 4% Publicidad en buscadores

 Recomendaciones sobre el contenido público de organizaciones y marcas
  • Arquitectura Inteligente: no subestimar ningún medio
  • Contenido portable: reenviable, distribuible
  • Armonizar medios: equilibrio en el uso de los medios

 Datos acerca de la publicidad en Internet
En relación con la publicidad, los usuarios reportan internet es mejor para:
Es mejor para:
Porcentajes
Conocer  productos
64%
Comparar productos
79%
Encontrar productos más baratos
75%


Formatos publicitarios  recuerdan los usuarios en internet
Formato
Porcentajes
Banners
61,9%
e-mail
56,9%
Redes Sociales
52,1%
Buscadores
45,9%
Videso
26,6%


  
Recomendaciones para la publicidad y el Mercadeo en 2.0
  • Valor, valor y más valor… agregar valor
  • Ganar confianza
  • Demostrar comprensión
  • Jamás intentar vender algo desde el primer contacto
  • Segmentación adecuada
  • Mix de medios 2.0 y medios tradicionales
  • Convertir a la audiencia en potenciales clientes y en clientes efectivos

¿Cuáles son los medios sociales que más están creciendo?
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube

Penetración de Facebook en Venezuela
·     De cada 100 usuarios de internet, 74 tienen al menos una cuenta en facebook (74%). Este porcentaje es el mismo para los usuarios de facebook en la región.

Facebook Vs. Twitter
facebook
Uso destacado
Porcentaje
Escribir a mis amigos
34%
Chatear
16%
Ver fotos
9%
Leer notificaciones
8%
Para empresas y marcas:
·         Escribir sobre “mi”
·         Promover negocios
Impacta en estratos D y E

Twitter
Uso destacado
Porcentaje
Comunicar Ideas
19%
Comunicar noticias
13%
Difundir opiniones
6%
Comunicar cosas que descubro de interés
5%
Se relaciones con un mayor nivel socio económico y con mayores de edad

Medios preferidos para comunicarse con las Marcas
  • Internet: 49,2%
  • TV: 29,6%
  • Recomendación: 5,21%

Cómo los usuarios se comunican con las marcas en internet
Formato
Porcentajes
e-mail
48%
Facebook
18,6%
Buscadores
14,9%
Publicidad en Redes Sociales
14,9%

 Interacción de los usuarios con las marcas en Redes Sociales
Acción
Porcentajes
Ha buscado una marca
70,6%
Pertenece a un grupo
47,9%
Ver comerciales en YouTube
47,5%
Ha leído un Blog
30,3%
Ha opinado en FB y Tw
27,6%
Sigue al menos una marca en Tw
14,3%


Recomendaciones para empresas y marcas en Redes Sociales
  • Conversación: Observe, escuche y comprenda lo que le dicen 
  • Agregar valor
  • Trabajadores de medios sociales: Establezca lineamientos corporativos para la presencia y uso de las redes sociales

El fenómeno de la “Viralidad”
Es el sueño del marketing en internet, porque direcciona la propensión a compartir.

Porcentajes activadores de viralidad:
  • e-mail: 33,75%
  • Información en facebook: 33,6
  • Videos en internet: 26,21%

Recomendaciones para genera “Viralidad” 

1. Conozca las Audiencias:
  • Qué los motiva  (entre los principales motivadores están el humor y las causas)
  • Haga un esfuerzo por saber quiénes son sus usuarios
2. Motive a la audiencias
3. Medir resultados
4. Atreverse a experimentar e innovar

 Segmentos básicos de los usuarios de 2.0
  • Creadores de contenido
  • Socializadores
 Algunas barreras y limitaciones de las redes sociales
  • Es muy difícil diferenciarse
  • Hay mucha competencia
  • Web no hace negocio, no vende… pero capitaliza marca
  • Es difícil entender el timing de uso

(Información extratida de Tendencias Digitales: "Seminario 2010 - Caracas" http://www.tendenciasdigitales.com/tag/blog/ )


Epic@ Comunicaciones,C.A.
Fan page facebook: http://goo.gl/guoj
Tlf.: +58 412 2139827 begin_of_the_skype_highlighting              +58 412 2139827     

miércoles, 6 de octubre de 2010

Epic@ Comunicaciones, C.A.

Somos una empresa dedicada a la asesoría y gestión comunicacional en medios y redes sociales, para fortalecer la reputación y posicionamiento de tu organización, marca, proyecto o iniciativa.

Diseñamos estrategias con un alto nivel de adaptación que le permitirán ahorrar tiempo y recursos: 
  • Comunnity Manager: Gestionamos perfiles públicos y la presencia de su empresa o marca en las redes sociales, con el fin de optimizar los vínculos con grupos de usuarios, fans o clientes
  • Cobertura 2.0: Por medio de las redes sociales generamos información en tiempo real sobre sus eventos públicos, actividades gremiales o institucionales.
  • Desarrollo de contenidos: Investigamos y actualizamos la información que usted requiera para ser publicada en perfiles, presentaciones y sitios web
  • Seguimiento de logros: Análizamos los resultados de nuestra gestión y le presentamos información detallada para una mejor evaluación de logros y avances
¡Es el momento!, aproveche todo el potencial de la web 2.0 para su imagen y posicionamiento. Contáctenos:

Epic@ Comunicaciones,C.A.
rif: J-30035626-4
Fan page facebook: http://goo.gl/guoj
Twitter: @Epicacomunica  http://twitter.com/Epicacomunica
Tlf.: +58 412 2139827