martes, 28 de junio de 2011

El profesional de las Relaciones Públicas y los Medios Sociales

Resumimos la 2da. Parte de nuestra ponencia: “El Relacionista 2.0, Las redes sociales y su utilidad para el profesional de las RR.PP.”, en el marco del “I Simposio de Relacionistas de Venezuela”, llevado en mayo de 2011, organizado por los estudiantes del 5to. Semestre de Relaciones Públicas  del Instituto Universitario de Relaciones Públicas – IUDERP. (Caracas – Venezuela)
 

El profesional de las RR.PP. y los Medios Sociales
Vale la pena hacer  énfasis en el hecho de que los Medios Sociales pueden ser abordados en su estudio desde: la Tecnología, las Ciencias Sociales, Ciencias Gerenciales, Ciencias de la Comunicación, entre otras. Sin embargo debemos tener claro que el fenómeno Social-Media, es integral en su desempeño y lo que hacen todas estos campos de estudio es configurar el uso y el alcance de lo que los usuarios entienden como un todo al utilizar los medios sociales.
 

En lo que respecta a las Relaciones Públicas, presentamos el siguiente modelo como guía para el accionar relacionístico en el ámbito de los Medios Sociales:
 

jueves, 2 de junio de 2011

Estrategias para “reclutar” en Medios Sociales.

Analizadas las cuatro razones por cuales la gente se une a comunidades en línea (http://epicacomunicaciones.blogspot.com/2011/05/cuatro-razones-por-las-cuales-la-gente.html) podemos colocar en práctica como abordaremos al público en los medios sociales, podemos hacer los siguiente:
  • Invitar a las personas que poseemos en nuestra base de datos realizando, por medios de correos electrónicos
  • Valernos de la publicidad, los productos o en todo el material impreso de la compañía, promocionando la comunidad virtual en folletos, catálogos, pancartas, vallas, material POP, etc.
  • La invitación debe ser completamente atractiva, llamativa y participativa para no ser enviados al Spam de los correos.