Ponencia: Alcides León
A continuación presentamos nuestro resumen sobre el evento organizado por la Universidad Monteavila: "Jornada de Social Media y Profesiones Emergentes", realizado el 17 de febrero 2011. El objetivo de la jornada fue proporcionar herramientas necesarias para la profesión emergente ‘Community Manager’.
“La fuerza de la web 2.0 va más allá de aquello que está en nuestras manos”.
“El mensaje es para el mundo no para la localidad”
Antecedentes de las Redes Sociales
En 1969 nace Arpanet, una forma de Red que existió para intercambiar mensajes e información de un lugar a otro, en este caso fue utilizada o sirviendo de enlace para la Universidad de Stanford y la UCLA.
En 1989 Tim Benner Lee junto Robert Calliut crean la Worl Wide Web o la WWW, esto con la finalidad de interactuar más rápido y obtener respuestas en un mínimo tiempo, al momento de crear esta base en internet, se comienza a dar origen a las primeras redes sociales, donde se podía intercambiar información, crear grupos, participar en la web: los E-mails, News Groups, Icq, Messenger, Amazon, Mercado libre y Ebay.
Naturaleza de las Redes Sociales
Seguimos hablando de gente en la web 2.0, el poder lo tienen las personas, cualquier persona es capaz de hacer redes sociales con los intereses de los demás. Es fácil comprender que se trata de las personas, de las formas en que se relacionan y no de las herramientas que utilizamos. Cuando lanzamos algo en la red se puede hacer más grande y perder el control de ello.
La superioridad informativa se da cuando ocurre algún suceso importante, que sobrepasa la atención de los usuarios (de la Web 2.0), tenemos el caso Daved Caroll, aquí dejamos el link para que vean el video que le costo a la aerolínea más de lo que pudo haber pagado a tiempo, http://www.davecarrollmusic.com/, y el caso terrorista de Mubai, donde se los terroristas manejaron por las redes sociales el delito, muchas personas realizaron RT ante los ojos de los criminales, quienes veían toda la información y es posible que debido a ello y la falta de discreción existieran muchos muertos.
El uso de las redes sociales hacen reaccionar a la gente, y debemos tener cuidado con las reacciones porque todo depende de los valores, la cultura y los principios de estas personas.
Nuevos profesionales en las Redes Sociales
Si hablamos de los Profesionales futuros, creemos que existirán cargos que se vivan en la Web 2.0 y su vida este llena de redes sociales: Gerentes de emocione, Mineros empáticos, Escritor de HashTags, Navegador, Opinologo Social, Corrector de estilo en 140 caracteres.
(Resumen elaborado por Katherine Rondón @kathrondon)
Epic@ Comunicaciones,C.A.
Rif: J-30035626-4
Tlf.: +58 412 2139827
e-mail: epicacom@gmail.com
Fanpage: http://goo.gl/guoj
Tw @Epicacomunica: http://twitter.com/Epicacomunica
No hay comentarios:
Publicar un comentario